sábado, 25 de junio de 2011

LD nos invita a no abandonar la lucha

Fe de erratas de Pablo Molina:

Me encanta leer Libertad Digital. A muchos les parecerá extraño, pero es que cuando pierdo la motivación para seguir adelante, solo leer uno de sus artículos de opinión me devuelve toda la indignación necesaria para resistir en el movimiento 15 M.

El ultimo ha sido el “Diccionario perroflautico” de Pablo Molina. De verdad, no tiene desperdicio alguno, aunque tiene algún fallito, y me parece justo hacer algunas correcciones.

No os pongo un link al articulo, porque la verdad, me enfermaría que rondase por mi blog.

Donde define “indignados” tal vez quería “Pablito” decir: Universitarios, amas de casa, trabajadores, jubilados y parados. Personas en general que estando en desacuerdo con la situación político-financiera actual, deciden manifestarse y protestar fuera de la tranquilidad de su casa o su despacho, sacando tiempo de donde pueden para asistir a parte de las asambleas populares llevadas a cabo por ellos mismo en espacios públicos como plazas y parques . Aquellos que se preocupen por informarse mas allá de los medios convencionales, sabrán que, además, se manifiestan ante la mayoría de ayuntamientos de España, con independencia del partido que gobierne.

Donde define “Desigualdad” tal vez quería Pablo Molina decir: Situación en la que se encuentra un país cuando, debido a una crisis causada por la especulación de los bancos y el ladrillo,así como la nefasta gestión de sus políticos de turno, 60 000 menores pasan hambre y 100 000 familias se encuentran bajo el umbral de la pobreza mientras que, sin embargo, el beneficio de algunos bancos supera los 8200 millones de euros. Esta situación empeora cuando, además de las diferencias monetarias existen diferencias en los derechos legales de las personas en función de su poderío económico violando así la Constitución Española..

Donde define “Sistema” podría querer decir: Arma legal que permite que la desigualdad en todos los sentidos se mantenga presente.

Donde define “Opresión” puede querer decir: Situación en la que, cuando haces algo contra el Sistema, recibes un castigo absolutamente desproporcionado, bien sean unos mossos (que te revientan a palos usando los disturbios de sus infiltrados como escusa), bien sean los medios asegurando, sin pruebas fehacientes que el “grupo” Anonymous se va de tasca con etarras.

Donde define “Igualdad” quizá quiso decir : situación en la que todas las personas tienen exactamente los mismos derechos en todos los sentidos. Entre ello, el derecho a no pagar una deuda que no han generado, como es el caso de los compañeros griegos.

Democracia: Sistema en el que el pueblo toma decisiones. Elegir representantes una vez cada cuatro años es elegir quien va a ser tu dictador los próximos dos bienios.

Perro-flauta: Nombre usado por la gente como “Pablito” para etiquetar de forma negativa a los Indignados, no atendiendo a que mucha de esta gente no son hippies fumetas. Le perdonaremos porque no creo que haya estado dos minutos en Plaza del Sol para poder saber que es lo que por allí se mueve. Para algunos indignados, como para mi, perroflauta se ha convertido en el mayor de los piropos.

Pacto del euro.: Esa cosa que, según “Pablito” no entendemos los indignados pero si entienden en Libertad Digital. Aunque si alguien lee sus artículos sobre el pacto se dará cuenta de que entienden ellos mucho menos de lo que creen.

Y podría seguir, pero me aburre. Lo que mas me gusta señor Molina, son sus comentarios del estilo “A veces se lavan” o sus ironías. Me encanta que entréis en esas formas de descalificaron. Significa que, argumentos argumentos, no tenéis absolutamente ninguno. Es mas, veo en vuestra hemeroteca, que lleváis demasiado tiempo pidiendo lo mismo que los indignados, pero sin salir a la calle. ¿Será que sois también perroflautillas vosotros? Puede ser...

Por cierto señor Molina, todos los cuánticos saben de que va un agujero negro: Es una región del universo donde una gravedad extraordinaria genera un pozo de potencial que atrae con una fuerza increíble casi cualquier cosa que este cerca en términos astronómicos, incluida la luz. Si, se sabe de que va, la única duda es con respecto a el punto final de gravedad máxima conocido como causalidad. En ese aspecto, sin saberlo, hace usted una buena comparación. Sabemos que el pacto del euro no impulsa las PYMES (70% del trabajo generado en Europa), sabemos que vincula el trabajo a la productividad (analice las consecuencias para, por ejemplo, los agricultores) etc... lo que no entendemos completamente es porque la clase política puede estar de acuerdo con el, como no entendemos como hay gente en este planeta que busca sacar tajada de la crisis de nuestros compañeros griegos.

Por cierto, cada vez que Pablo habla de personas que quieren vivir del trabajo de los demas, me acuerdo de una familia... como se llamaban. LOS BORBONES.


viernes, 20 de mayo de 2011

Por que?

¿Por que? ¿Por que saltarse la ley? ¿Por que acamar en la calle, pasando frio como un "perroflauta? ¿Por que luchar ?
Hoy, con la prensa "libre" atacando a los indignados de la plaza, hablando de golpe de estado, hoy es mas necesario que unamos nuestras fuerzas para luchar, pacificamente, por nuestra libertad.
Y llueven porrazos, pues que lluevan, yo seguire sentado, en silencio, porque la verdad habla sola y no necesita eitir sonido alguno.
Pero todo esto... ¿Por que?
Porque tengo hermanas
Porque quiero tener hijos
Porque tengo familia
Porque quiero que los arriba nombrados sean libres.
Estos dias empieza una lucha que no terminara en un año ni en dos. Pasaran años antes de ver los frutos de este movimiento. Pero no os desanimeis compañeros, porque el tiempo es lo de menos. En las acampadas veo jubilados que gritan al aire las ganas que tienen de ver esto desde hace años, y esta semana, lo han conseguido.
No traere a mis hijos a un mundo de esclavitud manipulativa, no dejare a mis hermanas en una mentira de democracia. No. Hoy y hasta que nuestro fin haya sido conseguido, luchare a mi manera para darles el mundo que desee que a mi me fuese dado. Las nuevas generaciones saben porque estan aqui, y las no tan jovenes, cumplen ahora con la deuda que nos tienen, hace años que debieron luchar.
Por eso, pase lo que pase, digan lo que digan, la prensa, los ricos, o la junta... no os desanimeis. En nosotros esta el poder y lo saben. Luchar en silencio sera nuestra consigna. Porque hoy, porfin, no tenemos miedo. Hoy, ellos nos temen a nosotros.
"La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia." NO NOS VAMOS¡¡

jueves, 19 de mayo de 2011

El fuego

Lleva años forjandose. Años teniendo pequeños conatos. El pecho del pueblo hace años que tiene un calor especial en su interior.
Y ese calor, se convirtio en chispa hace ya un tiempo, con esta estafa que es la crisis, con todas estas mntiras, con los cinco millones de parados. Esa chispa crecio, sin que nadie intentase apagarla, crecio dia a dia, crecio cuando todos juntos tiramos las webs de PSOE yPP, cuando se pasaron por el forro nuestra opinion con el tijeretazo y con la Ley Sinde.
Que mas da, debieron pensar: Tenemos el viento de la prensa a nuestro favor.
Pobres necios, los politicos. Ahora los corazones de España estan ardiendo en pasion por el cambio, y como si de un incendio se tratase, se les ha descontrolado.
Dificil papeleta la de la Junta Electoral Central. Si disuelven las manifestaciones, como el 16M, volveran mas y mas enfadados. Si las legalizan... sera un triunfo, y vendra mas gente tambien. Pase lo que pase, se avivara la llama de la pasion, de que modo lo haga, ya poco importa.
Apuesto a que anoche, ZP y Rajoy pasaron mala noche. Sus pesadillas son hoy nuestros sueños.
Por eso creo que debemos mantenernos, algunos no podremos volver hoy a la acampada, pero volvemos mañana, diga lo que diga la junta.
Y madrid, no olvideis que sois nuestro Tahir, no olvideis que este movimiento gira, que curioso, entorno al Sol. El Sol ha de seguir arriba, porque si desde alli os manteneis, ganaremos. Si os echan, nosotros seremos mas duros en nuestras manifestaciones, si os dejan estar... ojala.
Sol¡¡ Arriva, fuerza, otra vez, muchos años despues, olemos el cambio. Otra vez señores, aunque curiosamente no huele a polvora... Huele a REVOLUCION

martes, 17 de mayo de 2011

Yes we Camp¡¡¡

Llego la hora:
Este pais, salio de una dictadura de 40 años, para entrar en una que cambia de gobernante cada 4. Misma situacion, diferente concepto.
Durante 20 años el pueblo español ha callado, se ha conformado, sus requisitos de bienestar cumplidos, le avalaron en su pasividad.
Sea dicho que esto de las protestas pacificas ya se habia inventado, pero la distancia hace mella, y el movimiento siemre ha terminado por disgregarse y, dividido, morir.
Y entonces, llego la red, internet, el arma que ellos mas temen desde hace un tiempo. La temen desde que fue capaz de reunir a miles de personas en esa plaza de Egipto, la temen desde que libero a un pais de la opresion. Y hoy, la temeran mas, porque hoy, aqui, entre nuestros muros señores, que no son solo los muros de España, sino los de Europa, la red, la informacion y la indignacion se han unido para llenar otra plaza mas, y gracias a la red, el movimiento amenaza con mantenerse. No es la única plaza ocupada la plaza del Sol, y desde Barcelona, Cadiz, Tenerife....llegan, via tweets(porque en la prensa ya poco se puede confiar), noticias de movimientos que la secundan, que apoyan este movimiento que grita pidiendo un cambio en un sistema que saturó hace decadas, pero cuya muerte retrasan los grandes, entre agonias que afectan al ciudadano de a pie. Y el ciudadano de a pie, esta furioso, cansado, y ahora ademas, sabe que esta secundado.
Por eso pido, via blog, tweet, o lo que sea, que todos los parados, que todos los estudiantes, que todos aquellos que puedan, acudan a su "centro de acampada" mas cercano (en tenerife, estamos en S/C, plaza de la Candelaria), y si no tienen uno cerca, que lo creen,que difundan lo que esta pasando de todas las maneras posibles, que esto no muera aqui...sería una pena.
Y es que, a veces, el mundo mete giros de la forma mas inesperada y por la razon que menos se intuia. El pueblo fue, hasta hoy, el ganado que seguia al pastor del rebaño. Pero a veces, solo a veces, las obejas se convierten en leones.

martes, 28 de diciembre de 2010

Sobre la Ley Sinde

Hoy por la mañana tuve el placer, por decir algo, de leer un “magnifico” articulo en la edicion digital de ElPais, otro de esos medios españoles tan objetivos (notese la ironia)que tienden a dar, en conjunto, una informacion cuanto menos difusa. Pena de medios de comunicación.
Pero no nos desviemos. Analizemos el articulo escrito el 24/12, por Javier Bardem ( No country for old men, Jamon Jamon...):
Bardem tiene boton que nos regala tomates. Nos habla del pobre agricultor asi como de la larga cadena que el tomate sigue hasta llegar a nuestro plato y de el daño que hacemos al pulsar el boton.
El actor no se refiere a los tomates claro (seria una noble causa en favor de clases obreras... no estaria nada mal que mañana Bardem nos deleitase con un articulo sobre como los intermediarios roban a los agricultores dejandoles llegar una parte infima del precio de la hortaliza en mercado).El actor se refiere, como no, a la tan comentada Ley Sinde. Esa que la semana pasada, el congreso tiro por los suelos despues de la maniobra de presion llevada a cabo por un “pequeño grupo” de internautas.
No creo que escriba mas sobre este tema, tampoco pensaba hacerlo. Pero la manipulacion, me da asco, y parece que los miembros de la SGAE (completen las siglas como ustedes gusten) tienen preparada una bateria de declaraciones con este fin.

El debate esta en si es legitimo frenar una fuente de cultura en favor de una elite reducida.

Pongamonos en situacion, antes del siglo XV, los libros eran algo realmente reservado a los curas y a los nobles y aristocratas. Como consecuencia, la amplisima mayoria del pueblo vivia en las sombras del analfabetismo.
Muchos hombres se ganaban la vida escribiendo copias de los originales de los libros para su comercializacion, ese era su trabajo, y de el vivian, y asi funcionaba la industria en lo que a libros se refiere.
Pero un dia llego la imprenta.La imprenta hacia el trabajo de muchos escribas en poco tiempo. Era, simplemente, mas eficiente.
Y la industria se remodelo, cambio su sistema. En lugar de frenar el progreso, avanzo con el, y los puestos que se perdieron como “copiadores” se ganaron haciendo funcionar las maquinas. El precio de los libros bajo, pero se vendieron mas libros y eso, compensó.
La historia se repite con la llegada del CD y la muerte del Vinilo, la industria se renueva.
El que la gente pulse “el boton magico” para bajarse un disco, no quiere decir que, de no poder bajarlo, lo comprasen. ¿Por que? Por que cuesta 18 € de los cuales la mayoria se va en el transporte, publicidad y el preio del propio soporte fisico. De esto, se algo. La grabacion de un disco puede rondar los 10 000 €. ¿Por que no modernizar la industria? ¿Por que no comercializar los Cds, sin Cds? ¿Por que no eliminar el transporte? ¿En cuanto quedaria el precio? ¿3€?¿4?
A caso no se comprarian mas discos, a caso no se daria un impulso a la cultura. Y los músicos de verdad se sentirían orgullosos de que su música pudiese ser oída por todos... ¿o los músicos ahora solo quieren mansiones y coches.? ¿Que hace mas valioso a un músico que a un medico?
Modernizar la industria.
Pero se por donde vienen los tiros. Los “artistas” aun se me pueden quejar. ¿Que pasa con el cine?
Los millones que sale rodar una película.. ¿como los pagan?. Solo diré que las buenas películas, se pagan solas (Avatar, récord histórico, por que la gente, sigue yendo al cine) y las malas, esas españoladas en la onda de Jamón,Jamón las subvenciona el estado, con mi dinero.
Modernización y expansión de la cultura, eso espero yo de Internet, eso espero de los artistas de verdad, y ahora no uso comillas. Aunque la Ley Sinde saldrá adelante, iniciativas como Creaitve Commons están ahí, y demuestran que donde unos ven negocio, otros ven magia, la magia de la creación, de la imaginación, la magia que uno siente expandiendo lo que su mente, en un ejercicio maravilloso, crea. Siempre quedaremos “idiotas” dispuestos a que la gente acceda sin problemas a lo que hacemos con pasión y gusto..
Y es que para ser artista, hay que saber lo que es el arte. Y el arte, señor Bardem,no es un medio para forrarse, es un fin en si mismo.