sábado, 25 de junio de 2011

LD nos invita a no abandonar la lucha

Fe de erratas de Pablo Molina:

Me encanta leer Libertad Digital. A muchos les parecerá extraño, pero es que cuando pierdo la motivación para seguir adelante, solo leer uno de sus artículos de opinión me devuelve toda la indignación necesaria para resistir en el movimiento 15 M.

El ultimo ha sido el “Diccionario perroflautico” de Pablo Molina. De verdad, no tiene desperdicio alguno, aunque tiene algún fallito, y me parece justo hacer algunas correcciones.

No os pongo un link al articulo, porque la verdad, me enfermaría que rondase por mi blog.

Donde define “indignados” tal vez quería “Pablito” decir: Universitarios, amas de casa, trabajadores, jubilados y parados. Personas en general que estando en desacuerdo con la situación político-financiera actual, deciden manifestarse y protestar fuera de la tranquilidad de su casa o su despacho, sacando tiempo de donde pueden para asistir a parte de las asambleas populares llevadas a cabo por ellos mismo en espacios públicos como plazas y parques . Aquellos que se preocupen por informarse mas allá de los medios convencionales, sabrán que, además, se manifiestan ante la mayoría de ayuntamientos de España, con independencia del partido que gobierne.

Donde define “Desigualdad” tal vez quería Pablo Molina decir: Situación en la que se encuentra un país cuando, debido a una crisis causada por la especulación de los bancos y el ladrillo,así como la nefasta gestión de sus políticos de turno, 60 000 menores pasan hambre y 100 000 familias se encuentran bajo el umbral de la pobreza mientras que, sin embargo, el beneficio de algunos bancos supera los 8200 millones de euros. Esta situación empeora cuando, además de las diferencias monetarias existen diferencias en los derechos legales de las personas en función de su poderío económico violando así la Constitución Española..

Donde define “Sistema” podría querer decir: Arma legal que permite que la desigualdad en todos los sentidos se mantenga presente.

Donde define “Opresión” puede querer decir: Situación en la que, cuando haces algo contra el Sistema, recibes un castigo absolutamente desproporcionado, bien sean unos mossos (que te revientan a palos usando los disturbios de sus infiltrados como escusa), bien sean los medios asegurando, sin pruebas fehacientes que el “grupo” Anonymous se va de tasca con etarras.

Donde define “Igualdad” quizá quiso decir : situación en la que todas las personas tienen exactamente los mismos derechos en todos los sentidos. Entre ello, el derecho a no pagar una deuda que no han generado, como es el caso de los compañeros griegos.

Democracia: Sistema en el que el pueblo toma decisiones. Elegir representantes una vez cada cuatro años es elegir quien va a ser tu dictador los próximos dos bienios.

Perro-flauta: Nombre usado por la gente como “Pablito” para etiquetar de forma negativa a los Indignados, no atendiendo a que mucha de esta gente no son hippies fumetas. Le perdonaremos porque no creo que haya estado dos minutos en Plaza del Sol para poder saber que es lo que por allí se mueve. Para algunos indignados, como para mi, perroflauta se ha convertido en el mayor de los piropos.

Pacto del euro.: Esa cosa que, según “Pablito” no entendemos los indignados pero si entienden en Libertad Digital. Aunque si alguien lee sus artículos sobre el pacto se dará cuenta de que entienden ellos mucho menos de lo que creen.

Y podría seguir, pero me aburre. Lo que mas me gusta señor Molina, son sus comentarios del estilo “A veces se lavan” o sus ironías. Me encanta que entréis en esas formas de descalificaron. Significa que, argumentos argumentos, no tenéis absolutamente ninguno. Es mas, veo en vuestra hemeroteca, que lleváis demasiado tiempo pidiendo lo mismo que los indignados, pero sin salir a la calle. ¿Será que sois también perroflautillas vosotros? Puede ser...

Por cierto señor Molina, todos los cuánticos saben de que va un agujero negro: Es una región del universo donde una gravedad extraordinaria genera un pozo de potencial que atrae con una fuerza increíble casi cualquier cosa que este cerca en términos astronómicos, incluida la luz. Si, se sabe de que va, la única duda es con respecto a el punto final de gravedad máxima conocido como causalidad. En ese aspecto, sin saberlo, hace usted una buena comparación. Sabemos que el pacto del euro no impulsa las PYMES (70% del trabajo generado en Europa), sabemos que vincula el trabajo a la productividad (analice las consecuencias para, por ejemplo, los agricultores) etc... lo que no entendemos completamente es porque la clase política puede estar de acuerdo con el, como no entendemos como hay gente en este planeta que busca sacar tajada de la crisis de nuestros compañeros griegos.

Por cierto, cada vez que Pablo habla de personas que quieren vivir del trabajo de los demas, me acuerdo de una familia... como se llamaban. LOS BORBONES.


No hay comentarios:

Publicar un comentario